Motorola presentó su Smartphone económico: Moto G
Era una crónica anunciada. Desde el lunes pasado ya estaban dando vueltas por Internet imágenes del equipo y varias tablas con sus especificaciones técnicas. Sin embargo, esto no disminuyó el efecto sorpresa del evento: el Moto G, el hermano menor del Moto X que llegó a la Argentina el mes pasado, saldrá al mercado con un precio de mercado que apunta a encontrar un lugar entre los consumidores de smartphones de segmentos medios y bajos.
"Creemos que los equipos de este segmento tienen malas prestaciones o son viejos" sentenció el CEO de Motorola, Dennis Woodside, con una imagen del Samsung Fame y del iPhone 4 a sus espaldas. "Nos propusimos lograr un smartphone con toda la última tecnología y a un precio asequible". El precio accesible apunta a capturar un mercado que Woodside pronostica ronda los 500 millones de consumidores, de equipos de menos de 200 dólares (precio internacional).
El flamante Moto G es un smartphone con pantalla HD de 4,5" con una resolución de 1280 x 720 pixeles y 329 ppp (es decir, una densidad de pixeles similar a la de una pantalla Retina o superiores). En su interior cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz y 1 GB de RAM. La batería es de 2070 mAh y según la compañía tiene una autonomía de 36 horas de llamadas en 3G. La cámara es de 5 megapixeles, tiene radio FM y no cuenta con el software de escucha permanente, ni con las notificaciones en pantalla que son dos de las características salientes del Moto X. Tampoco tiene soporte para redes LTE, aunque sí 3G, Wi-Fi, GPS y Bluetooth.
El Moto G saldrá con la versión 4.3 de Android, conocida como Jelly Bean, pero a partir de enero se liberará para la Argentina la actualización a Android KitKat .
En el país se podrá conseguir a través de las tres operadoras en 4 colores: negro, blanco, amarillo y rojo. Además, desde el mercado online de Motorola, y a través de las bocas de retail, se venderán siete variedades diferentes de carcasas, siete carcasas flip y cinco accesorios de goma para mejorar el agarre del equipo.
El Moto G de 8 GB de almacenamiento interno se venderá en Argentina a 1499 pesos con abono, mientras que la opción liberada se podrá conseguir a 2499 pesos y con 16 GB de almacenamiento. Ambas opciones cuentan con 50 GB de almacenamiento gratis en Google Drive. La memoria interna no se puede expandir. En Estados Unidos tendrá un precio de 179 dólares.
Fuente: La Nación